Pareciera que la mayoría de los medios de (in)comunicación han entendido que las noticias de tinte sensacionalistas no ayudan a la formación cultural de sus lectores, sino que la desfigura y confunde. ¿Por qué esta irónica y falsa suposición? Porque gracias al aviso de un futuro colega llamado Juan, me enteré que en la primera fecha del Personal Fest habían ocurrido diversos incidentes que dejaron como saldo a un chico acuchillado y varios heridos. Mi compañero de periodismo también sostuvo que los “grandes” medios no estaban cubriendo el hecho, porque tanto Clarín,
Que mal pensado es mi compañero. Yo creía que los diarios habían evadido y/o minimizado el tema porque tenían el bondadoso fin de no agrandar una noticia más de lo que ella mide. Pero no. Pareciera que los disturbios del Personal Fest no debían salir a la luz. Y si lo hacían, debían ser a través de un tibio rayo de sol, de esos que asoman, con indiferencia y temeridad, en los países nórdicos. Palermo. Obviamente tampoco faltaron las censuras a comentarios en la página del Personal Fest, la supresión de coments en la crónica de Rolling Stone, y un post eliminado en Taringa, etc.… Por mi parte, saludo a Ernestina (esa Noble dama) y a todas las corporaciones que deciden qué noticias debemos conocer.
Según las personas que asistieron el viernes al Personal Fest pasó esto:
Dos blogs en los cuales se cuenta de manera clara y evidente (¡a lo Descartes!) el suceso. http://www.anaufragar.blogspot.com/
http://eduardofabregat.blogspot.com/
Coments
vilmapalma | 08.12.2007 11:15:18 dijo: (Para Taringa) "Fue una vergüenza la organización de ese fest!!! yo intente escuchar a

diko12 escribió 08-12-2007 20:47:18hs |: (para Perfil) "La verdad no fue esa, hubo corridas, acuchillados, gritos, gente llorando, gente en pánico, la gente de Personal Fest (sitio web) borro y elimino los link donde la gente comentaba todo esto, fue terrible lo que pasamos, si era indoor era un nuevo cromañon, no estoy diciendo cosas de mas, por favor investiguen, se los pedimos por favor."
A Dying Atheist (Para elforro.com) "Esto revela el cruce de intereses que existe hoy en el rock, ningún medio menciona algo acerca de los incidentes, solo
Paralelamente a las opiniones que narraban el hecho, también hubo varios comentarios de este tipo:
EvilHeat | 08.12.2007 05:21:29 dijo: (para Taringa) "yo estuve allí y fue peor. Fue mucho peor che. Disparos e histeria. Vi sangre y llantos. Horrible todo. Y todo para ver a ese negro recontra puto." antininjas | 08.12.2007 18:58:55 dijo: (Para Taringa) "QUE BRONCA ME DA....TODO LO QUE PASO EN EL PERSONAL FEST CUALQUIER COSA FUE ESO FUE A
andresjc (para elforro.com) "Terrible corrida antes de SNOOP y sumo lastimados. Se llevaban un tipo ensangrentado creo que por navaja. Decían que sacaron un arma y lo creo por como se abrió la gente. Seguridad no había, eran 3 monos JA. Mucho villero que ahora es rapero. POR FAVOR. La verdad que se veían caripelas por el escenario principal. Al final mostraron lo que lamentablemente uno temía. UNA VEZ MAS LOS VILLEROS HACIENDO QUILOMBO. Es una lástima que ahora vayan a recitales de hip hop."
Por otra parte: Algunos medios dijeron esto:
Página 12 tiene una visión muy diferente de lo que significó la “estampida”. Además de culpar a "la herida" por haber arruinado la “fiesta de todos”.
“Una herida arruinó la fiesta.”
[…] de repente se generó una corrida general en medio del campo. Nadie sabía muy bien de qué se trataba, pero desde arriba de la pasarela que luego recorrería el rapero [por Snoop Dooge], los fotógrafos apuntaban a un chico herido por un arma blanca. La víctima era un joven de origen libanés llamado Edisson, según le dijeron sus amigos a Página/12, y todo se había originado por una discusión nimia con “un pibe de acento cordobés” […]La corrida fue porque los encargados de seguridad salieron a perseguir al agresor, que logró escabullirse y no fue detenido. Afortunadamente no hubo heridos por la estampida, porque la gente que decidió irse tenía espacio para moverse y varias salidas a mano.
Por Roque Casciero
Perfil y su “objetividad” se limitó a reproducir el comunicado de prensa de las productoras CIE y Pop Art. Ni más ni menos.
“Un herido por incidentes en el Personal Fest”
"Las productoras CIE y Pop Art informaron hoy que "antes del recital de Snoop Dogg se produjo un incidente entre un grupo reducido de espectadores que culminó con una persona trasladada al Hospital Rivadavia" en esta ciudad. […]Para finalizar destacan que "el show de Snoop Dogg se realizó con normalidad ante un público de más de 25 mil personas", y la firma es de CIE Pop Art."
Fuente: DyN
Clarín me hace replantear sobre que es lo importante en un título. Además, en la bajada hay una especie de reflexión sobre “¿cómo disfrutar de la música ante tal escena?” ¡Estos agresores y heridos que no dejan al cronista disfrutar del Fest! ¡Dios mío!
“El viernes apuñalaron a un chico durante el Personal Fest, hubo enormes estampidas entre el público y algunos pisoteados. ¿Cómo disfrutar un show de Snoop Dogg, el cierre de la noche, luego de eso? Difícil o imposible. Difícil para los diez mil, quince mil que lograron presenciar el breve concierto del rapper, imposible para la misma cantidad que estaba sobre avenida Del Libertador, fuera del Club Ciudad de Buenos Aires, recuperándose del susto.”
Por: Guillermo Zaccagnini
"[…] se produjo una discusión cerca del vallado entre un grupo de cuatro amigos y un joven que portaba un arma blanca. Este sacó su "punta", hirió a uno de ellos en el abdomen y rozó a un segundo en la zona de la pelvis. Una ambulancia trasladó de urgencia al herido y el show del rapero norteamericano que había comenzado en ese momento se realizó íntegro."
Por Sebastián Espósito
Rolling Stone
"[…]En ese preciso instante, se generaron corridas y acaso por tratarse justamente de un público que se había comportado mansamente, se desató una estampida colectiva, atropellada, sin motivos, que obligó al alejamiento desordenado de muchos hacia fuera del predio del Club Ciudad justo en el momento en que el rapper salió a escena para hacer su show."
Edición y textos: Pablo Strozza Producción y textos: Gabriel Orqueda, Javier Sinay y Yamila Trautman
6 comentarios:
Che, pará de bardearnos. Solo en Páginapodés encontrar una opinión como esta: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/subnotas/8586-2744-2007-12-10.html
me gustó mucho este post, hace un par de días que pensaba ofrecerte algo, pero no estaba tan segura con seguir con lo que me proponia, en tu casilla esta la propuesta...
muy bien logrado este post!
Estimada en el Post de Taringa!, que no es un foro, por eso se cierran los cometnarios, podés encontrár esta entrada del administrador del sitio:
manolo12 | 09.12.2007 23:44:37 dijo:
abri los comentarios, en este pais todo el mundo censuro este tema. taringa es un buen lugar para comentar lo que paso y que la gente pueda expresarse.
El post esta abierto.
Saludos cordiales.
Gonzalo
ASISTÍ AL PERSONAL FEST EN SU PRIMERA JORNADA Y VIVI LAS CORRIDAS, EL PANICO Y LA INDIGNACION… ME ACERQUE A LA TRASTIENDA QUE FUE EL LUGAR ADONDE COMPRÉ MI ENTRADA, Y ME DEVOLVIERON EL DINERO SIN CHISTAR. NO SOLO NO ASISTAMOS MAS A ESTE EVENTO, SINO QUE EXIJAMOS EL REINTEGRO. SI 10.000 PERSONAS EXIGIMOS LA DEVOLUCION DE NUESTRO DINERO, LE ESTAMOS CAUSANDO A LAS EMPRESAS ORGANIZADORAS PERDIDAS POR $900.000. LAMENTABLEMENTE ESTE ES EL UNICO IDIOMA QUE ENTIENDEN, EL DEL DINERO. Y POR SUPUESTO COMPROMETAMONOS A DIFUNDIR ESTOS HECHOS Y A NO PARTICIPAR NUNCA MAS DEL PERSONAL FEST.
ONE LOVE,
Fabregas: Lo que vos escribiste pareciera tener más relación con lo que mucha gente comenta. Lo que tu colega escribió para Página 12, el domingo 9, se acerca más a la liviandad con la cual los medios escritos trataron al tema.
Y mi crítica fue para el relato de u colega (publicado en Página 12), minado de sucesos "confusos", no para el tuyo.
Muy bueno pero no te olvides de las sabias palabras de Victor Hugo Morales en Radio Continental que hablo sobre el tema, entrevisto al apuñalado y también hablo sobre las presiones corporativas. El audio lo encontras en todos los blogs, te paso uno: http://www.esnips.com/web/VHM vale la pena destacar el cierre de VHM: "Muchas veces ocurre que mis jóvenes compañeros de producción me preguntan: “¿Podemos hacer tal nota?”, no sólo por los criterios periodísticos, sino porque a veces esas notas involucran a determinadas empresas. Muchas veces hablamos de cómo el gobierno ha hecho pacto con algunos medios, me parece que eso es muy rechazante. Hemos sabido o visto la distribución que se hace de determinadas pausas, como algunos medios no le dan nada, los consideran enemigos y por eso se sienten con derecho a castigarlos con el dinero de los contribuyentes. Yo me siento como una especie de socio de la AFIP y muchísimos de ustedes también, en las modestas proporciones que a cada uno le corresponde. Pero hay algo más perverso en los medios de comunicación, que es el hecho de que empresas compran no solamente publicidad, sino que muchas veces creen que compran protección. A sucedido mil veces, episodios de esta naturaleza son soslayados por el periodismo porque tienen miedo de perder el aviso. Yo prefiero francamente a esta altura de mi vida y creo que a cualquier altura, quedarme en mi casa, porque si puedo ser crítico nada menos que del gobierno, porque así lo permite la Constitución, no puedo no ser crítico de aquello que me conviene y va de alguna manera indirecta por lo menos termina en mi bolsillo. A veces me planteo el dilema ético frente a la empresa, porque no quiero perjudicar a una radio que me ha dado lo que ustedes saben que me ha dado Radio Continental y por ahí las empresas se enojan. Pero también las empresas tienen que saber que no tiene que salir en defensa de dos, tres, cuatro o diez personas que hayan organizado tal o cual festival, como en este caso Personal. Porque la empresa está por encima de eso y lo que tienen que hacer es corregir lo que haya estado mal, aquello que merezca de alguna manera tomar un cierto tipo de medidas y no aspirar de una manera directa, pedida o indirecta, porque los medios saben dónde les aprieta el zapato lamentablemente, que haya protección, ocultamiento de algo que evidentemente era una información un poco más grave, un poco más trascendente. Este joven pudo perder la vida y hubo más cosas evidentemente por lo que nos ha contado Dominique. Y todo esto fue minimizado y soslayado porque una empresa importante está detrás de la organización del evento. Lo que yo quiero decir a todas las empresas, estamos dispuestos por supuesto nos encanta que publiciten con nosotros, estamos dispuestos a todo lo que hacen por la cultura, como en este caso que es un buen intento el referido a los jóvenes. Nosotros les divulgamos absolutamente todo y estamos dispuestos, muchas veces lo hacemos, publicidad que va gratis, que va porque los involucra. A lo que no estamos dispuestos es a que la publicidad que se compra sea al mismo tiempo un paraguas, sea una compra de protección. Por eso es cuando los chicos me preguntan: “¿Podemos hacer tal nota?”, porque por ahí queda alguna empresa importante mal parada por unos minutos o por unos días. La respuesta todavía, por suerte es que sí, que podemos hacer cualquier nota y esta es nuestra manera de respetarlo.
Publicar un comentario